Metacognición.
Nosotros hemos aprendido cantidades enormes de cosas, sin la necesidad de que alguien nos enseñe a pensar o a aprender, con la metacognición, estaremos de la manera en la que aprendamos algo, lo que pensamos y la herramientas que podemos usar para aprender mejor y más rápido.
Cuando en álgebra nosotros teníamos un tema nuevo, teníamos que investigarlo y lo revisábamos para poder aprenderlo y comprenderlo, pero si es que teníamos dudas los maestros nos ayudaba.
Inteligencia intrapersonal en el aula.
Nos permite entender a los demás.
Es cuando resien entramos y no conocemos a nadie, elegimos a nuestro nuevos amigos...como cuando conocí a Keila o cuando hacemos equipos de trabajo.
Cerebro emocional.
En la red formada entre la amigdala, el sistema límbico y en neocórtex, es donde se dan los acuerdos entre el corazón y la cabeza.
Cuando sucede algo con el que nos podemos sentir felices,como puede ser q le pase algo malo a alguien que nos caiga mal, pero debemos de pensar para saber si reirme o no >_<
Inteligencia emocional.
Conjunto de capacidades que nos permite el conocimiento y manejo de nuestras propias emociones y el reconocimiento de las emociones ajenas; con ello desarrollamos competencias para afrontar exitosamente las demandas y presiones de medio en el que nos desenvolvemos.
Cuando una personas nos hace enojar, debemos de analizar que es lo que podría pasar si reaccionamos de alguna forma; O cuando una amiga actúa de una forma diferente y así sabemos que le pasa algo o si esta triste.
Competencias emocionales.
Autoconciencia.
Implica reconoser las propias emociones, los propios estados de animo, los recursos y las intuiciones.
Puede ser cuando uno quiere ir a algún lado, pero cree que si va a ese lugar la pueden regañar, así que deside no ir.
Conciencia emocional.
Identificar las propias emociones y los efectos que pueden tener.
Cuando una se pone depre y sabe que puede llegar el momento en que empiece a llorar..='(
Correcta autovaloración
Conocer y aceptar las propias fortalezas y limitaciones.
Como cuando yo se que en la clase de artes me va a ir bien, pues se dibujar mas o menos.
Autoconfianza. Un fuerte sentido del propio valor y capacidad. No disminuir ni subestimar nuestras fortalezas y oportunidades.
Cuando se que yo todo lo puedo e intentar no rendirme en cuanto a lo que me gusta hacer.
Autocontrol.
Mantener vigiladas la emociones perturbadoras y los impulsos.
Pues que se como me podría poner si es que un día Abby me haga enojar de a deberas.
Confiabilidad.
Mantener estándares adecuados de honestidad e integridad.
Pues cuando les digo a las personas con las que enojo que me enojé, porque no me gusta ser hipócrita.
Conciencia.
Asumir las responsabilidades del propio desempeño laboral.
Cuando estube en un equipo de lógica y no expusimos bien, nos dimos una calificación que merecíamos, porque estaba consiente de que no fue un trabajo bien hecho.
Adaptabilidad.
Flexibilidad en el manejo de las situaciones de cambio.
Cuando en el proyecto me integre en un equipo que casi no trabaja me tube que acostumbrar e intentar hacer trabajar a mis compañeras.
Innovación.
Sentirse cómodo con la nueva información, las nuevas ideas y las nuevas sitiaciones.
Cuando durante la elaboracion del proyecto mis compañeras daban su punto de vista e intentabamos mejorar el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario