jueves, 10 de junio de 2010

Ensayo 10-06-2010

¿Qué es lo que nos ha aportado la materia de métodos y pensamiento crítico2?
Esta es la pregunta a desarrollar, puesto que esta materia no a apoya en nuestro razonamiento,
y irreflexión, al igual que en el análisis de los distintos problemas que se nos son impuestos a lo largo de nuestra vida diaria, pues en las distintas situaciones necesitamos de analizar para poder hacer lo mas correcto y conveniente, utilizando la lógica.
Durante la vida se no son puestos obstáculos los cuales superamos utilizando distintas formas, en la escuela,durante la clases que por ahora se les dificulta mas a los jóvenes, que serian la materia de métodos y pensamiento critico y álgebra, puesto que se necesita que uno sea hábil y rápido, por esto mismo es común que estos se desesperen, en la materia de métodos aprendimos que debemos de mantenernos tranquilos para no caer en la desesperación y poder lograr las cosas siguiendo algunos pasos.
En el trato de los compañeros es lo mismo, puesto que en las lecturas de algunas de las paginas del libro métodos y pensamiento critico ll nos dice que existen limitaciones personales y cuando uno lee todo esto empieza a reflexiona sobre su actitud.
En distintas materias nos hacen pensar y razonar para resolver problemas, pero como en la clase de la profesora Reyna nos pone diferentes ejercicios, algunos parecidos , hay ocasiones en las que se nos facilita mas pues hemos desarrollado un pensamiento mas rápido.
En mi actitud, gracias los videos vistos con respecto a los virus de la actitud luego pienso que me veo mal cuando tengo un comportamiento mas adecuado, porque no me gustaría verme como los de los videos.
En ocasiones en mi casa mi madre nos manda a hacer algo que no me gusta pero pienso que si no le hago caso, me puede ir peor , así que no mesespero y lo realizo.

miércoles, 9 de junio de 2010

cartel


Los resultados no los tenemos puesto que volvimos a hacer el cuestionario y no estan bien las graficas.

discurso

Buenos días compañeros, profesora Reyna, hoy le presentaremos nuestro cartel el cual está basado en nuestro proyecto tranversal.
Pues ¿Cuál es la alimentación y nutrición de los jóvenes y que trastornos alimenticios padesen?
Esta es la pregunta, y pues cualquier persona puede llegar a padeser un desorden alimenticio o llevar una mala alimentación, ya que no importa genero ni edad, aunque esto se presenta mas en los jóvenes, esto puede ser causa de pocos ingresos o por la falta de tiempo.
La falta de tiempo hace que los jóvenes ingieran lo que es la comida chatarra el cual afecta en su salud.
En el nuestro objetivo de encontar como es la alimentación de los jóvenes , al realizar las encuesta encontramos que no es muy variada, pues no se alimentan las 3 veces al día como debería de ser, aparte de eso en las horas de escuela lo que mas consumen son las galletas, esto implica una mala alimentación.



martes, 8 de junio de 2010

Resumen de Juana Barraza

























Comúnmente vestía de ropa negra con roja para que no se viera la sangre que pudiera salpicar. De 49 años, corpulencia robusta, 178 cm de estatura, ropa poco femenina.(se veía)

Cuando su madre dio a luz a Juana Barraza su padre las abandono .
Su madre era alcohólica y su niñes fue solitaria, cundo su madre se volvió a casar tubo 2 hijos y su padrastro no la dejaba salir ni ir a la escuela pues según el no se necesitaban estudios para para ser ama de casa.
Durante lo que fue su adolelescensia se la pasaba haciendo lo de su casa,cocinar, etc.; Era agredida por su madre pero escondía las marcas para que su padrastro no las viera.
Un día su madre se la llevo a vever y cuando estaba borracha se la vendió a un hombre por la sencilla cantidad de 3 botellas de cerveza pero no creyó que fuera verdad pero en el momento en que la madre se retiraba de allí el hombre no dejo a Juana irse. Juana fue violada , golpeada y a causa de la violación salió embarazada.
Su madre le dijo a su padrastro que ella se había quedado porque quiso, y cundo se enteró que no era verdad mandó a sus hermanos los cuales Juana consideraba como tíos por ella , esa ves fue la primera vez que su padrastro le pegó a su madre.
Cuando tenía 18 años murió su madre a causa de cirrosis pero este acontecimiento no despertó en Juana ningún sentimiento, sólo el de enojo, rabia por todo lo que le hizo vivir.
Cuando murió su padrastro se sintió triste, derprotegida, etc..
En 1981 a la edad de 23 años se caso con Miguel Ángel y tuvo una hija pero como se empezó a convertir en una familia disfuncional pronto se separo para juntarse con Félix.
Lo poco que aprendió para leer fue gracias a sus hijos los cuales le enceñaban.
En 1998 se murió su hijo y fue un acontecimiento muy doloroso para ella.
Se dedicó a vender gelatinas y artículos para caballeros.
A los 30 años de edad se dedico a la practica de lucha libre, vistiendo una ropa rosa con una faja de cuero y un antifaz, pues el dinero que ganaba no le alcansaba y por cada presentación ganaba 700 pesos por función.
A la edad de 43 años dejo la arena para promover el deporte. Juana era católica, pero también devota a la santa muerte.
En 1998 se empiezan a prensentar una serie de acesinatos en México.
El día que fue aprendida empezó así:
vio a la viuda cuando regresaba de mercado un poco se acerco para ofrecerle ayuda (así se ganaba la confianza de las personas) , ya en la casa de la señora le dijo que planchaba ropa y la señora le ofreció 25 pesos por la docena de prendas, 2006. Ana María se levanto muy temprano para preparar el desayuno a su joven inquilino. Juanaencorbada por el peso de las bolsas, JuanaJuana dijo que no, pues era muy poco , así que la señora le dijo unas palabras que hicieron enojar a Juana por lo cual agarro el etestocopio y lo coloco al rededor de su cuello ágilmente quitándole la vida.
Cuando regreso el joven inquilino Juana lo vió y paso a su lado como si nada, al entrar el joven y ver a la señora muerta encima de un pequeño charco de sangre que salía de su oído salio corriendo a la calle viendo a Juana de lejos pidió ayuda a dos policías que iban pasando , ellos la arrestaron corriendo rápidamente el rumor de que habían atrapado a la "mataviejitas"
Fue acusada por homisidio calificado y robo, acepto 3 de sus crímenes pero luego se retracto.


Su padrastro fue una pequeña luz en la larga vida llena de oscuridad de Juana, porque el la quería y la defienda, por esto mismo la muerte de su padrastro fue algo muy trágico para ella.
Lo mas que le afecto a Juana fue el maltrato resibido por parte de su madre
Era mala porque si no la aceptaban como buena, como mala la hiban a aceptar.

Juana no desarrollo la conciencia emocional porque se alteró por las palabras de una persona mayor, ya que se dejo llevar por su enojo y la mato.
No mantenía el autocontrol puesto que no controla sus impulsos.
no mantiene el estándar de confiabilidad porque no quiso aceptar los acesinatos a los cuales ella era culpable, no era consiente de que todo fue culpable.
Su falta de adatabilidad no maneja las situaciones como fueron las palabras de Ana María.
No maneja casi todos.

domingo, 6 de junio de 2010

x trabajo

Metacognición.
Nosotros hemos aprendido cantidades enormes de cosas, sin la necesidad de que alguien nos enseñe a pensar o a aprender, con la metacognición, estaremos de la manera en la que aprendamos algo, lo que pensamos y la herramientas que podemos usar para aprender mejor y más rápido.
Cuando en álgebra nosotros teníamos un tema nuevo, teníamos que investigarlo y lo revisábamos para poder aprenderlo y comprenderlo, pero si es que teníamos dudas los maestros nos ayudaba.

Inteligencia intrapersonal en el aula.
Nos permite entender a los demás.
Es cuando resien entramos y no conocemos a nadie, elegimos a nuestro nuevos amigos...como cuando conocí a Keila o cuando hacemos equipos de trabajo.

Cerebro emocional.
En la red formada entre la amigdala, el sistema límbico y en neocórtex, es donde se dan los acuerdos entre el corazón y la cabeza.
Cuando sucede algo con el que nos podemos sentir felices,como puede ser q le pase algo malo a alguien que nos caiga mal, pero debemos de pensar para saber si reirme o no >_<

Inteligencia emocional.
Conjunto de capacidades que nos permite el conocimiento y manejo de nuestras propias emociones y el reconocimiento de las emociones ajenas; con ello desarrollamos competencias para afrontar exitosamente las demandas y presiones de medio en el que nos desenvolvemos.
Cuando una personas nos hace enojar, debemos de analizar que es lo que podría pasar si reaccionamos de alguna forma; O cuando una amiga actúa de una forma diferente y así sabemos que le pasa algo o si esta triste.

Competencias emocionales.
Autoconciencia.
Implica reconoser las propias emociones, los propios estados de animo, los recursos y las intuiciones.
Puede ser cuando uno quiere ir a algún lado, pero cree que si va a ese lugar la pueden regañar, así que deside no ir.

Conciencia emocional.
Identificar las propias emociones y los efectos que pueden tener.
Cuando una se pone depre y sabe que puede llegar el momento en que empiece a llorar..='(

Correcta autovaloración
Conocer y aceptar las propias fortalezas y limitaciones.
Como cuando yo se que en la clase de artes me va a ir bien, pues se dibujar mas o menos.

Autoconfianza. Un fuerte sentido del propio valor y capacidad. No disminuir ni subestimar nuestras fortalezas y oportunidades.
Cuando se que yo todo lo puedo e intentar no rendirme en cuanto a lo que me gusta hacer.

Autocontrol.
Mantener vigiladas la emociones perturbadoras y los impulsos.
Pues que se como me podría poner si es que un día Abby me haga enojar de a deberas.

Confiabilidad.
Mantener estándares adecuados de honestidad e integridad.
Pues cuando les digo a las personas con las que enojo que me enojé, porque no me gusta ser hipócrita.

Conciencia.
Asumir las responsabilidades del propio desempeño laboral.
Cuando estube en un equipo de lógica y no expusimos bien, nos dimos una calificación que merecíamos, porque estaba consiente de que no fue un trabajo bien hecho.

Adaptabilidad.
Flexibilidad en el manejo de las situaciones de cambio.
Cuando en el proyecto me integre en un equipo que casi no trabaja me tube que acostumbrar e intentar hacer trabajar a mis compañeras.

Innovación.
Sentirse cómodo con la nueva información, las nuevas ideas y las nuevas sitiaciones.
Cuando durante la elaboracion del proyecto mis compañeras daban su punto de vista e intentabamos mejorar el trabajo.

martes, 1 de junio de 2010

Ensallo Pensamiento Crítico

¿Por qué los jóvenes no desarrollan su pensamiento crítico?
Los jóvenes de hoy en día no desarrollan lo que es el pensamiento crítico, pues como cualquier adolecente sienten que no les sirve para nada y que es un esfuerzo innecesario, pero el pensar críticamente es un proceso que usa el conocimiento para llegar a un juicio razonable, así podremos tomar mejores decisiones que nos pueden ayudar en la escuela, porque en la resolución de problemas se necesita analizar las cosas para contestar mejor, un ejemplo es en la clase de métodos y pensamiento crítico, pues debemos de pensar, analizar, reflexionar críticamente para poder solucionar correctamente los problemas que deja la maestra .
Hay ocasiones el las cuales nosotros nos enojamos o alteramos, esto luego nos impide actuar bien pues no pensamos antes de realizar algo, pues debemos de regular y controlar nuestras emociones para que así nosotros podamos resolver los diferentes problemas que se nos son impuestos a lo largo de nuestra vida, así como en la escuela, como podría ser en la clase de pensamiento algebraico, pues debemos de tranquilizarnos para poder entender los problemas porque si nos alteramos es mas difícil que lo podamos lograr ya que empieza un pensamiento negativo "no lo puedo hacer" pero lo gracioso es que como nos imponemos esa frase la llevamos a cavo sin ni siquiera haberlo intentado y sin pensar en el "yo puedo".
Otro punto es la metacognision pues esta es la forma de aprender estando consiente de la manera en la que aprendemos , lo que usamos y las herramientas que utilizamos, para que así aprendamos mejor y más rápido, porque a lo largo de nuestra vida hemos estado aprendiendo sin que nadie nos enseñe. Si los jóvenes no usaran la meta cognición estarían perdiendo una gran cantidad de tiempo con resultados no deseados. Nosotros debemos de aprender con la metacognición pero somos guiados o capacitados por nuestros maestros pues ellos ya son mejores en el tema.
Cuando no reciben el consejo adecuado por parte de los maestros es común que se alteren o si no le entienden bien al tema se enojen y se desesperen reaccionando contra los maestros y echándoles la culpa.
En el libro métodos y pensamiento crítico 2 de Roque Morales Miguel Ángel no especifica como es el pensamiento crítico los límites humanos que tenemos las personas y que nos pueden alejar para desarrollarlo adecuadamente.
Al utilizar la metacognición esta relaciona con la inteligencia emocional pues como ya lo había mencionado se deben de conocer las emociones para poderse controlar y así aprender mejor lo que se quiere.
Durante la vida cotidiana de los jóvenes se enfrentan a distintos problemas, los cuales pueden encontrar en su casa, ya que hay ocasiones en las que ocurren problemas y para poder los solucionar de la manera más correcta deben de analizarla para así evitar la selección de respuestas erróneas pero en el transcurso del día van ocurriendo sucesos como peleas con los hermanos o padres, en estos casos uno se debe de controlar para así poder actuar apropiadamente, porque si no es así se puede complicar y en casi todos los casos terminar castigados; Durante las hora de clases hay ocasiones en las que se presentan algunas diferencias entre compañeros pero casi siempre alguien interviene y los hace reflexionar, puesto que si pelean deben de afrontarce a consecuencias como ser expulsados, deben de controlar sus impulsos analizando la situación.
Si los jóvenes no utilizaran un pensamiento crítico todo sería un caos pues actuarían instintivamente sin analizar antes el problema, las soluciones de problemas no tendrían sentido pues no se usaría la lógica y no se reflexionarían las cosas antes de hacerlas, para un mejor mundo se necesita que se utilice un pensamiento crítico.

Roque Morales, Miguel Ángel. "Métodos y pensamiento crítico 2"(2010) Editorial Chicome,México. pág. 229

lunes, 17 de mayo de 2010

Ensallo

La inteligencia emocional es la cual nos permite el conocimiento y manejo de las emociones propias y reconocer las emociones ajenas, hay veces que las personas no piensan antes de actuar, por eso debemos de identificarlas y conocer los efectos que pueden tener,debemos manejar los estados de animo y los impulsos que aunque nos e pueden elegir si podemos conducir las reacciones.
Si no conosemos nuestra emosiones es común que tengamos el pensamiento tendensiodo es común pues en lo que creemos es en lo que nos enfocamos y en vez de esperar cosas positivas siempre esperamos lo peor en ves de pensarlo bien, al igual que los limites físico y emocionales pues es común estresarse en la escuela por diferentes razones, por esto mismo es fácil alterarse y reaccionar según nuestras emociones, así que no pensamos y actuamos mal, al final casi siempre termnamos arrepintiéndonos, por esto debemos de pensar antes de actuar.
Durante clases debemos de aprender a manejar las emociones pues luego no nos podemos concentrar por estar enojado o super felices, debemos de ser capaces de usar las emosione para no fallar durante horas de estudio, para que así podamos poner mas atención y poder comprender mejor las cosas.
Utilizando la inteligencia emociona nos podremos adaptar a cambios que comúnmente suceden en la escuela , al igual que debemos de esta consiente de nuestra manera de trabajar siendo honestos con una autoevaluacion, al no actuar impulsivamente podremos platicar mas tranquilamente .
Tenemos que saber que podemos mejorar en la escuela aumentando las ganas de trabajar y teniendo en mente que nosotros podemos ser mejores.

jueves, 15 de abril de 2010

Borrador de preguntas

1.¿Cuál de los siguientes alimentos no forman parte de una comida sana?
a)Manzana
b)Zanahoria
c)Cereal
d)Chetos
2.¿Los hot dogs, las hamburguesas y la pizza que clase de comida es considerada?
a)Comida sana
b)Comida nutritiva
c)Comida chatarra
d)Comida bajo en grasas
3.¿Que tipo de trastorno puede ser provocada al no consumir alimentos?
a)Diabetes
b)Gripe
c)Anorexia
d)Pulmonía
4.En esta se nuestra como debe ser una alimentación balasiada
a)Gráfica de alimentos
b)Pirámide alimenticia
c)Tabla de calorías
d)censo
5.¿Qué trastorno es provocado al produsirse vomito?
a)Anemia
b)Gastritis
c)Obesidad
d)bulimia
6.Es una característica que tienen las personas que padesen obesidad
a)Delgadez
b)Peso muy elevado
c)Morenos
d)Altos
7.En que lugar de la pirámide alimenticia se encuentran los cereales
a)1
b)2
c)4
d)5
8.¿Cuál de los siguientes ejemplos no es una fruta?
a)Aguacate
b)Durazno
c)Zanahoria
d)Kiwi
9.Es el proceso mediante el cual son ingeridos los alimentos
a)Nutrición
b)Desarrollo
c)Alimntación
d)Crecimiento
10.Estos son mas consumis por personas que llevan una mala alimentasion
a)Vitaminas
b)Minerales
c)Azucares
d)Agua
11.Esta golosina contiene una cantidad considerables de carbohidratos
a)Branfrut
b)Chetos
c)yogurth
d)Plátanos desidratados
12.Estos pueden ser comprados en farmacias para poder bomitar
a)Laxantes
b)Suero
c)Penicilina
d)Aderogil 15
13.¿Cuál es la causa principal causante de la bulimia?
a)No comer
b)Comer en exceso
c)Bomitar
d)Alimentarse bien
14.Los que las padesen primero se dan sus atracones,qué tipo de trastorno tiene
a)Bulimia
b)Anorexia
c)Depresión
d)Anemia
15.¿Qué trastorno padesen las personas que realizan ejercicio excesivo para bajar de peso?
a)Diabetes
b)Depresión
c)Bulimia
d)Anorexia
16.¿Cuál de los siguientes factores pueden ser causantes de obesidad?
a)Buena alimentación
b)Dietas
c)Mala concisión física
d)Ejercicio excesivo
17.Esta es rica en carbohidratos, azucares y grasa
a)Comida nutritiva
b)Comida chatarra
c)Jugo de naranja
d)Ensaladas
18.Qué causa el exceso en el consumo de grasas, carbohidratos y la falta de ejercicio
a)Bajo peso
b)Sobre peso
c)Buena condisión física
d)Huesos fuertes
19.En este lugar de la pirámide alimenticia se encuentra el maíz, trigo, frijol, arroz, etc.
a)5
b)4
c)3
d)1
20.¿Que verdura es rica en vetacaroteno?
a)Aguacate
b)Zanahoria
c)Cebolla
d)Col

martes, 13 de abril de 2010

Trabajo metodo científico experimental

El método científico es el conjunto de información utilizada en una investigación de un tema en exactitud.
Pregunta de investigación. Es aquello del cual se va a hablar y por lo común van de general a lo particular.
Objetivo. Es un punto donde se explica lo que se quiere llagar a conocer sobre el tema y se utilizan objetivos generales y particulares.
Variables. Son las palabras clave del tema y pueden variar y son dependientes e independientes.
Hipótesis. es lo que se cree que puede llegar a pasa sin un fin concreto. Pueden ser correctas o incorrectas.
Sujetos. Personas y objetos con los cuales se rebajarán en la investigación .
Muestreo de acuerdo al tema de investigación. se eligen los sujetos que participarán, puede ser un muestre aleatorio y no aleatorio.
Prosedimiento. Son los pasos a seguir para la recolección de la información.
Análisis de datos. Resolución o resultado de la investigación obtenida al final del proceso.

domingo, 11 de abril de 2010

avanse del proyecto

Escuela Preparatoria Oficial N° 83










¿La alimentación, la nutrición y los trastornos de estas en los jóvenes?












Integrantes: Ríos Cureño Diana Laura
Romero Fragoso Jessica
Valtierra Mendoza Ana Karen
Zamora Nolasco Jenny






Santiago, Teoloyucan a 12 de abril del 2010


Índice

1. La alimentación y nutrición …………………………….
1.1 ¿Qué es la alimentación?.........................................
1.2 Integrantes de una buena alimentación…………..
1.3 La comida chatarra …………………………………..
1.4 La nutrición…………………………………………….
1.5 Buena nutrición ……………………………………...
2. Trastornos alimenticios ………………………………....
2.1 Bulimia……………………………………………………
2.2 Anorexia……………………………………………….....
2.3 Obesidad…………………………………………………
2.4 Depresión ………………………………………………
3 Los jóvenes y su alimentación …………………………





















Resumen

El objetivo del proyecto a desarrollar durante este ciclo escolar pretende señalar que tanto saben los jóvenes con respecto a una buena alimentación y las consecuencias que se tienen al no tenerla.
Mencionar que tanto conocen sobre los trastornos alimenticios y analizar las cusas con respecto a su preferencia a la comida chatarra y otros factores causantes de la mala alimentación.
Todo esto se realizara a los alumnos de primer grado de la preparatoria oficial n.83 mediante un cuestionario con las respuestas de si, no y tal vez,
Tendremos que realizar una interacción alumnos intentando hablar sobre el tema, luego se les realizara una encuesta para saber que tanto saben.
Variables: trastornos alimenticios, alimentación, nutrición, comida chatarra y jóvenes.
Abstract

The purpose aims to develop during this school year is stating that both young people know about good nutrition and the consequences that have to not have it. Mention that know about eating disorders and to analyze the wedges with respect to their preference for junk food and other factors causing malnutrition. All this is done on a first-grade students from high school through a questionnaire n.83 official with the answers of yes, no and maybe We will have to make an interaction students trying to talk about it, then they conduct a survey to know that both know. Variables: eating disorders, food, nutrition, junk food and youth. .



















Introducción

El problema con respecto a la mala alimentación de los alumnos es causa de preocupación ya que esta trae consecuencias a la salud de los jóvenes, a causa de la falta de nutrientes que causa enfermedades a los jóvenes y de igual forma provocan diferentes trastornos alimenticios como son la anorexia, la bulimia y la obesidad.
Como la alimentación es un elemento muy importante durante la adolescencia, el no tener una buena alimentación afecta en el desempeño académico de estos.
La alimentación es la obtención de alimentos para el cuerpo que junto a la nutrición le favorece a los jóvenes en su desarrollo y al no tener una alimentación apropiada creamos un desequilibrio en el cuerpo y esto ocasiona la s enfermedades como la diabetes producida por el exceso se azúcar en la sangre.
Los jóvenes de hoy en día y aun mas los del genero femenino son mas propensos a padecer un trastorno alimenticio ya que estos son causados por la inseguridad de las jóvenes y van ligados con la depresión.
Los medios de comunicación masivos presentan como imagen de las líneas de ropa a modelos las cuales son esbeltas y perfectas, por esto mismo las chicas intentan verse igual y no les importa crearse un mal con tal de parecerse a ellas.

































Capitulo I


¿La alimentación de los jóvenes y enfermedades?
















¿Cómo influye la alimentación el la calidad de vida de los jóvenes?


Es reconocido que en los países con una deficiencia del suministro energético en niños y adolescentes se manifiesta en estos un crecimiento más lento de lo normal, perdida de peso y, eventualmente, cesación del crecimiento lineal y disminución en las potencias de la memoria y la inteligencia. Por el contrario, un consumo excesivo de nutrientes puede producir ganancia de peso aumentada y obesidad con repercusiones en la salud de las personas (FAO, 1995).

Obesidad
Desde hace mas de una década el sedentarismo se ha convertido en el sustituto de las principales actividades físicas, lúdicas y deportivas de los jóvenes. La inactividad física se considera como un factor de riesgo importantes para las enfermedades del obeso( McManus. 2000; Katzmarzyk, 2004; Lees y Booth, 2004).

Se ha comprobado que el excesivo incremento de peso en el adolescente es un riesgo para el aumento de la en la futura madurez (Whitaker et al, 1997; Mulvihill et al, 2004).

Anorexia nerviosa


Bulimia nerviosa
Este trastorno constituye un preocupante problema que afecta principalmente a la población femenina joven( Attie y Brookis- Gunn, 1989; Fairburn, Hay y Welch, 1993) .

Trastornos de la alimentación
Los trastornos de la alimentación constituyen uno de los problemas de salud de más rápido crecimiento en la población joven( Attie y Brookis- Gunn, 1989; Fairburn, Hay y Welch, 1993) .

Tanto la bulimia como la anorexia nerviosa han sido concebidas como dos patologías que se relacionan con la depresión. Se puede afirmar que los jóvenes que las padecen pueden presentar cierto grado de esta (A. P. A., 2004; Behar, Arraigada y Casanova, 2005; Bello, 2006)









¿La alimentación de los jóvenes y enfermedades?
La alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para un bienestar del ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada.
Las frutas y los vegetales contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra. Estas sustancias son necesarias para mantener el funcionamiento del organismo durante todas las etapas de la vida.
Por tal razón se recomienda comer diariamente dos frutas y dos tipos de vegetales. Los jarabes o pastillas de vitaminas no pueden sustituir una alimentación variada y completa que contiene todas las vitaminas y minerales necesarios.
Nutrición
La nutrición es el proceso a través del cual el organismos absorbe y asimila las substancias necesarias para el funcionamiento del cuerpo.
Las tres principales clases de nutrientes son las
proteínas, las grasas y los carbohidratos, todos los cuales dan energía al cuerpo y le permiten crecer y subsistir; hay que comerlos a diario y en cantidad considerable para mantener una buena salud.
El estado nutricional es la condición del organismo que resulta de la relación de las necesidades nutritivas individuales, la absorción y la utilización biológica de los nutrientes contenidos en los alimentos.
La comida chatarra tiende a ser alta en grasa, sal y
calorías y baja en fibra dietética. Estos factores dietéticos pueden llevar a problemas de salud
Según
estudios realizados en las diferentes universidades, en Febrero del 2006 se estima que el 66 por ciento de ellos consumen comida chatarra diariamente, el consumo diario de azúcar, grasas y otras sustancias que contribuyen al sobrepeso.
Comida chatarra contiene, por lo general, altos niveles de
grasas, sal, condimentos o azúcares (que estimulan el apetito y la sed, lo que tiene un gran interés comercial para los establecimientos que proporcionan ese tipo de comida) y numerosos aditivos alimentarios, como el glutamato monosódico (potenciador del sabor) o la tartracina (colorante alimentario).
Potencialmente todos los alimentos son perjudiciales para la salud si se abusa de su consumo, pero los que se consideran comida basura lo hacen en mayor medida por necesitarse menores cantidades para producir efectos adversos, o por consumirse en mayores cantidades, dada su facilidad de consumo (
comida rápida) o el prestigio social de su consumo (ligado a formas de ocio juvenil). También puede ocurrir que determinados grupos de población, o los que padecen determinadas enfermedades previas, sean más sensibles a sus efectos. Suele relacionarse el consumo de comida basura con la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes del tipo II, las caries y la celulitis.
Los trastornos alimenticios son enfermedades que se relacionan con la alteración de los hábitos alimenticios comunes. Estas conductas pueden o no alterarse voluntariamente, esto esta sujeto a factores internos y externos como el nivel de autoestima, presiones familiares, frustración por tener sobrepeso, comparación constante con alguien cercano por parte de un familiar u amigo.
Anorexia nerviosa
Es el trastorno alimenticio mas común entre mujeres adolescentes actualmente. Se caracteriza principalmente por la alteración de la percepción corporal, quiere decir que quien la presenta se siente gordo, por ende deja de comer y se rehusa a mantener el peso mínimo establecido por su edad y estatura.
Bulimia nerviosa
Se caracterizan por episodios frecuentes de voracidad seguidos por conductas compensatorias inapropiadas, como el vomito provocado, el abuso de fármacos, laxantes y diuréticos y otros medicamentos, el ayuno o el ejercicio, como en la anorexia existe una alteración de la percepción.
Obesidad
La obesidad acorta la cantidad de vida, pero sobretodo disminuye la calidad de la misma. Además de los múltiples inconvenientes que acarrea en la vida cotidiana, ya que todo se tiene que realizar con más esfuerzo y más cansancio, además del hecho de que la sociedad rechaza al obeso Y no se acuerda de él para el diseño de los asientos en los aviones o en los cines, por ejemplo, o en el tallaje de la ropa 3.Otras cosas, están las distintas enfermedades orgánicas asociadas a ella: enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, etc.

La alimentación del siglo XXI se encuentra rica en calorías, por lo cual es causante de una gran cantidad de enfermedades, gracias a esto México se encuentra en el primer lugar de obesidad a nivel mundial

¿Sabes qué es la alimentación?
a) SI
b) NO
c) Tal vez
¿ Sabes cómo es una buena alimentación?
a) Si
b) No
c) Tal vez
¿Conoces las causas por la cuál los jóvenes deciden tener una mala alimentación?
a) Si
b) No
c) Tal vez
¿Sabes el por qué el gustos de los jóvenes hacia la comida chatarra?
a) Si
b) No
c) Tal vez
¿Sabes a qué se debe una alimentación no balanceada con frutas y verduras?
a) Si
b) No
c) Tal vez
¿Creen que les favorece a los jóvenes la ingesta de comida chatarra?
a) No
b) Si
c)Tal vez
¿Sabes el por qué a la preferencia hacia el refresco?
a) Si
b) No
c) Tal vez
¿Creen que el abuso a la comida chatarra trae consecuencias?
a) Si
b) No
c) Tal vez
¿Sabes cuáles?
a) Si
b) No
c) Tal vez

Objetivos:

Determinar por que los jóvenes no saben como es una buena alimentación y encontrar los factores que influyen en la mala alimentación que tienen los jóvenes hoy en día.
Investigar que tan grande es la influencia de los medios masivos de comunicación a los alumnos para que tengan una mala alimentación.


Variables.
Para esta investigación las variables consideradas son la alimentación y las enfermedades, una buena alimentación, vitaminas, minerales, refrescos, etc.

Hipótesis
Los jóvenes tienen una mala alimentación por la falta de tiempo y por causa de presión en la escuela. Al intentar tener una buena imagen ante la sociedad intentan de crear dietas alterando su alimentación para poder bajar de peso.

Sujetos.
La escuela preparatoria oficial tiene una gran cantidad de alumnos, por eso mismo se realizara con solo los alumnos que están cursando el primer año para poder realizar el análisis con respecto a la alimentación los cuales se dividirán para analizarlos mediante distintos conceptos.

Muestreo
Como hay muchos alumnos en la preparatoria es importante mensionar que us un muestreo aleatorio, puesto que solo los alumnos de primer año serán a los cuales se les asignaran las distintas personas las cuales les realizaran distintos cuestionarios.

Procedimiento.
Al crear un cuestionario pertinente a los distintos grupos para que así se les aplique a estos jóvenes, después se hará una clasificación de datos para sacar cual es la más contestada y realizar una grafica

martes, 9 de marzo de 2010

Cuento

Los duendes de Tifany

Había una vez una niña llamada Tifany y ella tenía un jardín muy bonito donde ella decía que habitaban pequeños duendes que diario jugaban con ella, sus amigos no le creían pues ellos les decían que no existían, que eran producto d su imaginación, pero a ella no le paresia importar lo que les decían los demás, pues para ella su opinión contaba más que la d otras personas.

Ella tal vez al principio no le constaba que estos existían pero ella lo afirmaba pues en su familia eran muy dados a creer en este tipo de fantasías, ya que su abuelo siempre le contaba historia de este tipo y le decía que estos vivían en su jardín. Su abuelo le llego a contar la historia de que entre ellos existía una reina duende y que él siempre platicaba con ella cuando era niño, pero que esta sólo se podía ver si en verdad creías, pues tenias que tener un gran amor por los duendes y que creyendo ella podía cumplir muchos deseos;a Tifany no le constaba pero porque su abuelo se lo dijo y toda su familia creía, ella también. Hubo un día cuando ella estaba en su jardín escucho un pequeño ruido, ella sabía que eran los duendes que venían a jugar con ella y aunque no los vio, ella sabía que estaban allí y se puso a hablar con ellos y a jugar por un largo rato.

Ella no hacía caso de los comentarios que las otras personas podían hacer, pues desde pequeña en su familia le habían inculcado el conocimiento sobre los duendes, pues su familia era irlandesa así que para ella era cierto pues era ya tradición en su familia.

Tifany como una niña de ocho años ya comprendía lo bueno y lo malo, lo real y lo irreal y a pesar de los estudios que demostraban que tal cosa no existía, que era el mismo producto de la gran imaginación del hombre ella estaba aferrada con seguir con esta tradición de tal creencia así como lo habían hecho en su familia y solo cerrarse en su mundo de fantasía. Y como ella pensaba que nadie quería a estos pequeños individuos imaginarios ella dijo que siempre los iba a querer y sólo serían de ella.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Proyecto de investigacion

Delimitación
Se realizara un análisis a los alumnos de la preparatoria 83 turno matutino durante el segundo semestre sobre¿Cual es la alimentación y calidad de vida de los alumnos de la EPO83?
Planteamiento.
¿Cómo es la alimentación de los alumnos de la EPO83?
Objetivo.
Realisar una invetigación a los alumnos para saber que tipo de alimentos ingieren diariamente.
Justificasión.
se debe saber cuales son las comidas preferidas y más consumidas por los alumnos.

Delimitación.
Se realizara una investigación sobre la influencia de los medios masivos de comunicasión con respecto a la alimentación a los alumnos de 1° 3 de la EPO83 turno matutino que están cursando el segundo semestre.
Planteamiento.
En los medios de comunicasión se difunden distintos tipos de alimentos los cuales no todos son saludables para nuestra salud y que nos causan daño.
Objetivo.
Al realizar una encuesta a los alumnos de 1° 3 para conocer el por qué al ver comerciales en la televisión los jóvenes deciden comprar ese producto.
Justificasión.
Se sabrá cuales son los principales alimentos que al ser difundidos por la televición son más comprados.

Delimitación.
un análisis con respecto a los jóvenes que padesen obesidad a los alumnos de la preparatoria 83 del turno matutino que están cursando el segundo semestre.
Planteamiento.
¿Por qué sucede la obesidad en los jóvenes?
La obesidad en los jóvenes es un gran problema porque al padecerla son propensos a padeser alguna enfermedad.
Objetivo.
Conocer los factores que pueden causar que las personas padescan de obesidad, que enfermedades causa y como se desempeñan las personas que padesen de obesidad en el ámbito escolar y social.
Justificasión.
Es necesario saber y dar a conocer los factores a los alumnos para que intenten llevar una buena alimentación.

Delimitación.
Un análisis con respecto a los jóvenes que sufren el problema de la anorexia a los alumnos de la preparatoria 83 turno matutino que están cursando el segundo semestre.
Planteamiento
¿Por qué ocurre el problema de la anorexia en los jóvenes?
la anorexia es uno de los problemas alimenticios que ha causado muchas muertes el todo el mundo y son más propensos los jóvenes en padecerla.
Objetivo.
Obtener más factores que pueden ser causante de la anorexia y prebenir a los jóvenes con respecto a este problema.El por qué empiezan con este trastorno
Saber que tanto conocen sobre el tema y conocer que tipos de apoyo puede obtener una persona que padece esta enfermedad,y a que tipo de grupos pueden acudir para su ayuda.
Justificasión
Es importante saber sobre el tema ya que este trastorno a largo plazo puede llevar hasta la muerte.

Delimitación.
Se realizara una investigación sobre el tema de la bulimia en los jóvenes a los alumnos de la preparatoria 83 del turno matutino que cursan el segundo semestre.
Planteamiento.
¿Por qué es más común la bulimia en las mujeres?
La bulimia es un trastorno mental que esta relacionada con la comida ya que las personas que producen el vomito después de comer mucho y sentirce culpables.
Al inducirce el vomito se causan un daño el en estomago, en la garganta, etc.
Objetivo.
Tener diferentes opiniones de por qué ocurre ese problema a los jóvenes, difundir la información para reducir el problema .
Saber por qué la chicas son mas propensas a padeserla y como se comportan las jóvenes con bulimmia en el hambito escolar.
Justificación.
Es otra causa de muerte en jóvenes y los alumnos deben de saber que se predicarían si tubieran esta trastorno

lunes, 22 de febrero de 2010

Los años de mi vida




Aquí acababa de cumplir un año
estaba muy contenta con mis regalos
y pues me reía muy chistoso.














En esta foto aparezco con mis
primos y pues tenía dos años
y medio.
Soy la del vestido rosita
















En esta foto ya tengo 3 años y
aparezco con mi prima en la
salida del kinder de mi hermana






















En esta foto tengo cinco años y pues
yo tenia más amigas que amigos.
Era una niña bien portada y juguetona















En esta foto yo tenía 6 años y
estaba recibiendo mi diploma por haber
obtenido el mejor promedio de mi salón.
Estaba muy contenta ese día.

















En la foto tengo 7 años y yo era una
niña que no podía estar quieta, me
gustaba mucho jugar con mi mejor
amigo Sergio y con mi primo.



















Pues aquí estaba en un parque con
mi familia,no recuerdo muy bien como
era.
Tenía ocho años.












Esta foto es un poco vergonsoza
porque baile charleston e iba en
quinto de primaria en el día de las
madres.
Tenía 11 años

















En esta yo ya asistía a la secundaria
donde conocí a varios amigos nuevos,
aunque al principio no me acostumbraba
mucho a una nueva escuela.
Tenía 12 años













Tenía 13 años
En esta foto me empezó a dar mi locura por no peinarme..todo empezó por cortarme el cabello.
En este año me empecé a juntar con mi amiga que conocía desde el kinder ,pero en este año nos conocimos mejor y aunque nos peleábamos siempre nos encontentábamos










Pues aquí ya tengo 15 años, sigo
siendo una niña divertida, risueña
y pues amigable.
Ya empiezo a peinarme otra vez, jajaja..










Pues aquí estoy en la sala de computasion con mi actual amiga Nayely....>_<



Trabajos realizados

cuestionario de 10 preguntas
¿Los alumnos de la epo 83 tienen una buena alimentación?
a) Si
b) No
c)No lo se
b)No lo había pensado
¿Por qué motivo los alumnos de la EPO 83 no tienen una buena alimentación?
a) No se quieren
b)Por falta de tiempo
c)costumbre
d)Falta de dinero
¿Cuáles son los productos más comprado por los alumnos de la epo 83?
a)Comida chatarra
b)Golosinas
c)Enbutidos
d)Tortas
¿Por qué prefieren comer comida chatarra?
a) Sabe mas rico
b) Costumbre
c) No lo se
d)Lo anuncian en la televicion
¿Saben que problemas puede causar una mala almentación?
a)Si
b)No
c)Tal vez
d)No lo habia pensado
¿Por que?
a)Me han dado esa informasión
b)No me importa
c)Lo he hescuchado
d)No se me hacia importante
¿Que enfermedades conoses con respecto a la mala alimentación?
a)Anorexia
b)Bulimia
c)Obesidad
d)Anemia y todas las anteriores
¿Conoses a alguana persona que padesca alguna enfermedad con respecto a la alimentasión?
a)Si
b)No
c)Tal vez
d)No lo habia pensado
¿Crees qué tu escuela se preocupa por tu alimentasión?
a)Si
b)No
c)Tal vez
d)No lo se
¿Por qué?
a)no venden refrescos
b)Venden dulces
c)Algunos traen comida de otros lados y la venden
d)No he tomado en cuenta

Anorexia
¿Sabes sobre la anorexia?
a)si
b)No
c)Poco
d)No me importa
¿Qué es segun tu?
a)enfermedad por no comer
b)Un trauma
c)
d)
¿A quienes afecta más?
a)Mujeres
b)Hombres
c)A los dos
d)No lo se
¿Qué factores influyen para la anorexia?
a)La television
b)El rechazo
c)La familia
d)La inceguridad
¿Como crees que se decempeñan las personas que tienen anorexia en el hambito escola?
a)Son muy trabajadoras
b)Tienen bajo rendimiento escolar
c)No lo se
d)Son activas
¿A los cuantos años empiezan a sufrir de este problemas más?
a)De niños
b)En la adolecensia
c)En la edad madura
d)No lo se
¿Crees que muchas personas mueren por este problema?
a)si
b)no
c)tal vez
d)Creo que no
¿Cómo se empieza a manifestar esta emfermedad?
a)El sentiento de ser gorda
b)La baja autoestima
c)No lo se
d)No comiendo
¿Crees que tienen razon buena las anorexicas?
a)NO
b)Si
c)Tal vez
d)No lo habia pensado





































































Resumen "Disposiciones de Ennis"

Para poder ser u buen pensador se necesitan habilidades criticas y creativas.
Aparte de la habilidad de pensar, los pensadores tienen motivaciones, actitudes, valores, etc. los cuales son importantes en el buen pensamiento.
Lo llamado disposición del pensamiento es un documento que pretende embozar tendencias, temas y teorias actuales relacionadas con el pensamiento.
Este documento contiene tres partes:la primera proporciona un panorama general del pensamiento, esta sección consta con las siguentes preguntas:
¿Cómo se definen las disposiciones del pensamiento?
¿Qué clase de disposiciones del pensamiento existen?
¿Pueden valorarse las disposiciones del pensamiento?
¿Pueden enseñarse las disposiciones del pensamiento?
La segunda esta organizada las cuatro preguntas ya mensionadas y la tersera es la bibliografía de libros, artículos y programas.
Disposición de pensamiento es estar propenso o suceptible a un estado particular o experimentando un cambio particular.
Para Ennis la disposición de pensamiento es una tendensia para hacer algo en determinadas condisiones y que el pensamiento debe ejersitarse de manera reflexiva.
Pensar crítico es buscar razones equilibradas en un argumento tiene tanto la habilidad como la disponibilidad de hacerlo.
Las disposiciones del pensamiento contribuyen al desempeño general del pensamiento, ya sea positivo o negativo.
Los buenos pensadores tienen que ser consientes y reseptivos.Ser consiente se caracteriza porque incluye una actitud positiva a situaciones ambiguas y complejas;una preferensia a lo nuevo.
Ennis reconoce no solo una, sino catorse dsposiciones de pensamiento crítico diferentes.
El pensamiento crítico se debe de evidensiar por si solos.
La mejor forma para evaluar el pensamiento critico es a traves de oportunidades guiadas no delimitadas.


Compromisos personales

Primero que nada debo de terminar mi semestre para poder pasar al segundo año de preparatoria,claro con buen promedio para poder seguir conservando mi veca, y así seguir hasta el tercer año para realizar mi examen de ingreso a la universidad y espero que sea la UNAM, aunque por ahora no tengo bien definida la carrera que quiero estudiar.
Al mi compromiso al empezar a estudiar mi carrera es segir sacando buenas calificasiones y aprender todo lo que me enseñan para graduarme y por fin ejercerme como profecionista .
Pero claro que jamas dejare de ser la niña risueña que soy,porque eso es algo divertido y que espero jamas dejar de serlo.
Continuando, al terminar tengo que empezar a estudiar para mi maestria u despues para un doctorado, si es posible.
Despues de trabajar me iré a japón de vacasiones con mi familia pero ya con mis ingresos economicos bien

Reflexión personal

La amistad
A lo largo de nuestra vida necesitamos el apoyo de diferentes personas,como nuestros padres, amigos, maestros ,etc.
Pero los amigos son unos de los soportes de nuestra vida, por eso la amistad durante la adolescensia es muy importante, porque los amigos nos apoyan cuando estamos tristes y nos consuelan ,cuando no entendemos algo,nuestros amigos están hay y nos y nos explican.
Por lo anterior ,la amistad es muy importante, aunque los amigos se consiguen a lo largo de los años, porque nuestros compañeros de clase solo son camaradas, ellos no nos conocen lo suficiente como los verdaderos amigos.
Aunque a lo largo de la amistad ocurren peleas entre ellos, siempre termina resolviéndose cualquier problema, aunque luego las amigas creen que es una amistad un poco rara, porque es de peleas y reconciliaciones.
Luego las personas que se dicen "amigas" solo son una hipócritas porque están con otras solo porque necesitan algo o por conveniencia, cuando una amiga está para ayudarte y porque quiere ser tu amiga.
La amistad que he tenido con una niña llamada Stephanie es muy especial porque llevamos 9 años y medio como amigas y a lo largo de ese tiempo nos hemos apoyado y ayudado.