miércoles, 24 de febrero de 2010

Proyecto de investigacion

Delimitación
Se realizara un análisis a los alumnos de la preparatoria 83 turno matutino durante el segundo semestre sobre¿Cual es la alimentación y calidad de vida de los alumnos de la EPO83?
Planteamiento.
¿Cómo es la alimentación de los alumnos de la EPO83?
Objetivo.
Realisar una invetigación a los alumnos para saber que tipo de alimentos ingieren diariamente.
Justificasión.
se debe saber cuales son las comidas preferidas y más consumidas por los alumnos.

Delimitación.
Se realizara una investigación sobre la influencia de los medios masivos de comunicasión con respecto a la alimentación a los alumnos de 1° 3 de la EPO83 turno matutino que están cursando el segundo semestre.
Planteamiento.
En los medios de comunicasión se difunden distintos tipos de alimentos los cuales no todos son saludables para nuestra salud y que nos causan daño.
Objetivo.
Al realizar una encuesta a los alumnos de 1° 3 para conocer el por qué al ver comerciales en la televisión los jóvenes deciden comprar ese producto.
Justificasión.
Se sabrá cuales son los principales alimentos que al ser difundidos por la televición son más comprados.

Delimitación.
un análisis con respecto a los jóvenes que padesen obesidad a los alumnos de la preparatoria 83 del turno matutino que están cursando el segundo semestre.
Planteamiento.
¿Por qué sucede la obesidad en los jóvenes?
La obesidad en los jóvenes es un gran problema porque al padecerla son propensos a padeser alguna enfermedad.
Objetivo.
Conocer los factores que pueden causar que las personas padescan de obesidad, que enfermedades causa y como se desempeñan las personas que padesen de obesidad en el ámbito escolar y social.
Justificasión.
Es necesario saber y dar a conocer los factores a los alumnos para que intenten llevar una buena alimentación.

Delimitación.
Un análisis con respecto a los jóvenes que sufren el problema de la anorexia a los alumnos de la preparatoria 83 turno matutino que están cursando el segundo semestre.
Planteamiento
¿Por qué ocurre el problema de la anorexia en los jóvenes?
la anorexia es uno de los problemas alimenticios que ha causado muchas muertes el todo el mundo y son más propensos los jóvenes en padecerla.
Objetivo.
Obtener más factores que pueden ser causante de la anorexia y prebenir a los jóvenes con respecto a este problema.El por qué empiezan con este trastorno
Saber que tanto conocen sobre el tema y conocer que tipos de apoyo puede obtener una persona que padece esta enfermedad,y a que tipo de grupos pueden acudir para su ayuda.
Justificasión
Es importante saber sobre el tema ya que este trastorno a largo plazo puede llevar hasta la muerte.

Delimitación.
Se realizara una investigación sobre el tema de la bulimia en los jóvenes a los alumnos de la preparatoria 83 del turno matutino que cursan el segundo semestre.
Planteamiento.
¿Por qué es más común la bulimia en las mujeres?
La bulimia es un trastorno mental que esta relacionada con la comida ya que las personas que producen el vomito después de comer mucho y sentirce culpables.
Al inducirce el vomito se causan un daño el en estomago, en la garganta, etc.
Objetivo.
Tener diferentes opiniones de por qué ocurre ese problema a los jóvenes, difundir la información para reducir el problema .
Saber por qué la chicas son mas propensas a padeserla y como se comportan las jóvenes con bulimmia en el hambito escolar.
Justificación.
Es otra causa de muerte en jóvenes y los alumnos deben de saber que se predicarían si tubieran esta trastorno

lunes, 22 de febrero de 2010

Los años de mi vida




Aquí acababa de cumplir un año
estaba muy contenta con mis regalos
y pues me reía muy chistoso.














En esta foto aparezco con mis
primos y pues tenía dos años
y medio.
Soy la del vestido rosita
















En esta foto ya tengo 3 años y
aparezco con mi prima en la
salida del kinder de mi hermana






















En esta foto tengo cinco años y pues
yo tenia más amigas que amigos.
Era una niña bien portada y juguetona















En esta foto yo tenía 6 años y
estaba recibiendo mi diploma por haber
obtenido el mejor promedio de mi salón.
Estaba muy contenta ese día.

















En la foto tengo 7 años y yo era una
niña que no podía estar quieta, me
gustaba mucho jugar con mi mejor
amigo Sergio y con mi primo.



















Pues aquí estaba en un parque con
mi familia,no recuerdo muy bien como
era.
Tenía ocho años.












Esta foto es un poco vergonsoza
porque baile charleston e iba en
quinto de primaria en el día de las
madres.
Tenía 11 años

















En esta yo ya asistía a la secundaria
donde conocí a varios amigos nuevos,
aunque al principio no me acostumbraba
mucho a una nueva escuela.
Tenía 12 años













Tenía 13 años
En esta foto me empezó a dar mi locura por no peinarme..todo empezó por cortarme el cabello.
En este año me empecé a juntar con mi amiga que conocía desde el kinder ,pero en este año nos conocimos mejor y aunque nos peleábamos siempre nos encontentábamos










Pues aquí ya tengo 15 años, sigo
siendo una niña divertida, risueña
y pues amigable.
Ya empiezo a peinarme otra vez, jajaja..










Pues aquí estoy en la sala de computasion con mi actual amiga Nayely....>_<



Trabajos realizados

cuestionario de 10 preguntas
¿Los alumnos de la epo 83 tienen una buena alimentación?
a) Si
b) No
c)No lo se
b)No lo había pensado
¿Por qué motivo los alumnos de la EPO 83 no tienen una buena alimentación?
a) No se quieren
b)Por falta de tiempo
c)costumbre
d)Falta de dinero
¿Cuáles son los productos más comprado por los alumnos de la epo 83?
a)Comida chatarra
b)Golosinas
c)Enbutidos
d)Tortas
¿Por qué prefieren comer comida chatarra?
a) Sabe mas rico
b) Costumbre
c) No lo se
d)Lo anuncian en la televicion
¿Saben que problemas puede causar una mala almentación?
a)Si
b)No
c)Tal vez
d)No lo habia pensado
¿Por que?
a)Me han dado esa informasión
b)No me importa
c)Lo he hescuchado
d)No se me hacia importante
¿Que enfermedades conoses con respecto a la mala alimentación?
a)Anorexia
b)Bulimia
c)Obesidad
d)Anemia y todas las anteriores
¿Conoses a alguana persona que padesca alguna enfermedad con respecto a la alimentasión?
a)Si
b)No
c)Tal vez
d)No lo habia pensado
¿Crees qué tu escuela se preocupa por tu alimentasión?
a)Si
b)No
c)Tal vez
d)No lo se
¿Por qué?
a)no venden refrescos
b)Venden dulces
c)Algunos traen comida de otros lados y la venden
d)No he tomado en cuenta

Anorexia
¿Sabes sobre la anorexia?
a)si
b)No
c)Poco
d)No me importa
¿Qué es segun tu?
a)enfermedad por no comer
b)Un trauma
c)
d)
¿A quienes afecta más?
a)Mujeres
b)Hombres
c)A los dos
d)No lo se
¿Qué factores influyen para la anorexia?
a)La television
b)El rechazo
c)La familia
d)La inceguridad
¿Como crees que se decempeñan las personas que tienen anorexia en el hambito escola?
a)Son muy trabajadoras
b)Tienen bajo rendimiento escolar
c)No lo se
d)Son activas
¿A los cuantos años empiezan a sufrir de este problemas más?
a)De niños
b)En la adolecensia
c)En la edad madura
d)No lo se
¿Crees que muchas personas mueren por este problema?
a)si
b)no
c)tal vez
d)Creo que no
¿Cómo se empieza a manifestar esta emfermedad?
a)El sentiento de ser gorda
b)La baja autoestima
c)No lo se
d)No comiendo
¿Crees que tienen razon buena las anorexicas?
a)NO
b)Si
c)Tal vez
d)No lo habia pensado





































































Resumen "Disposiciones de Ennis"

Para poder ser u buen pensador se necesitan habilidades criticas y creativas.
Aparte de la habilidad de pensar, los pensadores tienen motivaciones, actitudes, valores, etc. los cuales son importantes en el buen pensamiento.
Lo llamado disposición del pensamiento es un documento que pretende embozar tendencias, temas y teorias actuales relacionadas con el pensamiento.
Este documento contiene tres partes:la primera proporciona un panorama general del pensamiento, esta sección consta con las siguentes preguntas:
¿Cómo se definen las disposiciones del pensamiento?
¿Qué clase de disposiciones del pensamiento existen?
¿Pueden valorarse las disposiciones del pensamiento?
¿Pueden enseñarse las disposiciones del pensamiento?
La segunda esta organizada las cuatro preguntas ya mensionadas y la tersera es la bibliografía de libros, artículos y programas.
Disposición de pensamiento es estar propenso o suceptible a un estado particular o experimentando un cambio particular.
Para Ennis la disposición de pensamiento es una tendensia para hacer algo en determinadas condisiones y que el pensamiento debe ejersitarse de manera reflexiva.
Pensar crítico es buscar razones equilibradas en un argumento tiene tanto la habilidad como la disponibilidad de hacerlo.
Las disposiciones del pensamiento contribuyen al desempeño general del pensamiento, ya sea positivo o negativo.
Los buenos pensadores tienen que ser consientes y reseptivos.Ser consiente se caracteriza porque incluye una actitud positiva a situaciones ambiguas y complejas;una preferensia a lo nuevo.
Ennis reconoce no solo una, sino catorse dsposiciones de pensamiento crítico diferentes.
El pensamiento crítico se debe de evidensiar por si solos.
La mejor forma para evaluar el pensamiento critico es a traves de oportunidades guiadas no delimitadas.


Compromisos personales

Primero que nada debo de terminar mi semestre para poder pasar al segundo año de preparatoria,claro con buen promedio para poder seguir conservando mi veca, y así seguir hasta el tercer año para realizar mi examen de ingreso a la universidad y espero que sea la UNAM, aunque por ahora no tengo bien definida la carrera que quiero estudiar.
Al mi compromiso al empezar a estudiar mi carrera es segir sacando buenas calificasiones y aprender todo lo que me enseñan para graduarme y por fin ejercerme como profecionista .
Pero claro que jamas dejare de ser la niña risueña que soy,porque eso es algo divertido y que espero jamas dejar de serlo.
Continuando, al terminar tengo que empezar a estudiar para mi maestria u despues para un doctorado, si es posible.
Despues de trabajar me iré a japón de vacasiones con mi familia pero ya con mis ingresos economicos bien

Reflexión personal

La amistad
A lo largo de nuestra vida necesitamos el apoyo de diferentes personas,como nuestros padres, amigos, maestros ,etc.
Pero los amigos son unos de los soportes de nuestra vida, por eso la amistad durante la adolescensia es muy importante, porque los amigos nos apoyan cuando estamos tristes y nos consuelan ,cuando no entendemos algo,nuestros amigos están hay y nos y nos explican.
Por lo anterior ,la amistad es muy importante, aunque los amigos se consiguen a lo largo de los años, porque nuestros compañeros de clase solo son camaradas, ellos no nos conocen lo suficiente como los verdaderos amigos.
Aunque a lo largo de la amistad ocurren peleas entre ellos, siempre termina resolviéndose cualquier problema, aunque luego las amigas creen que es una amistad un poco rara, porque es de peleas y reconciliaciones.
Luego las personas que se dicen "amigas" solo son una hipócritas porque están con otras solo porque necesitan algo o por conveniencia, cuando una amiga está para ayudarte y porque quiere ser tu amiga.
La amistad que he tenido con una niña llamada Stephanie es muy especial porque llevamos 9 años y medio como amigas y a lo largo de ese tiempo nos hemos apoyado y ayudado.

jueves, 18 de febrero de 2010

Reporte de investigación

Métodos y Pensamiento Crítico

Proyecto de Investigación y Resultados

Profra.: Reyna Amador Velázquez

Integrantes del equipo:

Citlalli Yoselin Atilano Martínez

Jorge Sebastián Torres Cuellar

Nayely Oliva Aguilar

Diana Laura Ríos Cureño

Grado: 1° Grupo: 3 Turno: Matutino
RESUMEN
Las drogas son un gran problema en los adolecentes de entre 14 y 20 años de edad. Las drogas son un problema que empiezan desde la familia con todos los problemas intrafamiliares o solo porque las personas piensan que sus padres no los quieren después continuamos con la influencia de amigos que nos dicen que ingiéranos drogas diciéndonos que son muy buenas para olvidar los problemas y al final tenemos que tomamos drogas porque nos las ofrecen en la calle por personas desconocidas.
La drogadicción es uno de los grandes problemas de drogadicción en nuestro país pues ha ido incrementando día con día atreves de los años. Las drogas nos dan como resultado que las propias drogas no solo afectan a las personas que lo consumen sino también a las personas que se encuentran a su alrededor pues al ingerir una droga te afecta mucho a nuestro cerebro que nos hace comportarnos de una manera muy diferente que ni nosotros mismos nos llegamos a reconocer.
Esto nos dice que lo peor en nuestro país es ingerir drogas pues es lo que más te afecta y aparte es un problema que lleva varios años y continuara este problema nunca terminara.
INTRODUCCION
El texto que se les presenta a continuación es una investigación que se ha realizado para demostrar que la drogadicción ha ido incrementando atreves de los años; pro esto no solo afecta a las personas que lo consumen, sino que también a los que no, porque por culpa de estas personas que no saben reconocer sus actos a causa del efecto de la drogadicción, terminan lastimando a las demás i esto se puede convertir en un problema jurídico.
MARCO TEÓRICO
Ingieren drogas por:
Droga es cualquier sustancia, que medicinal o no, se introducen en el organismo, a través de distintas vías: oral, endovenosa, intramuscular, respiratoria, epidérmica y que tiene la capacidad de acción sobre el sistema nervioso central, para alterar o modificar las funciones corporales, las sensaciones, el estado de ánimo o las percepciones sensoriales.
Todas las drogas tienen un denominador común: al ingerirlas, pasan a la sangre y a través de ella, el cerebro y a todo el organismo, provocando los diferentes efectos que la caracterizan: excitar, relajar, distorsionar la realidad. A veces pueden provocar sensaciones contrarias a las esperadas, y aun desagradables y angustiosas.
Los efectos que produce no son siempre los mismos y depende en gran medida de las expectativas de cada individuo, de su estado de ánimo, de la compañía y el contexto general en el que se toma la droga.
Información general sobre las drogas: tipos, aspectos, consumos, efectos y riesgos.
La drogadicción
Es la necesidad que una persona tiene por consumir drogas. Esta necesidad no desaparece a pesar de que la persona consumidora, sufra las consecuencias negativas producidas al momento de consumirlas o al momento de dejar de usarlas. Se trata más de una necesidad Psicológica que Física. La drogadicción es considerada una enfermedad crónica progresiva, de origen social y familiar, con consecuencias individuales y que si no se trata puede ser mortal.
La drogadicción implica un vínculo enfermo entre un individuo y la droga.
Causas de la drogadicción.
El consumo de drogas es un fenómeno que posee múltiples causas, ya que en él inciden una serie de factores en el ámbito personal, familiar, escolar, social y cultural, por lo tanto no existe solo una manera de abordarlo:
La curiosidad de lo prohibido. Es el querer saber qué es lo que se siente al consumirlas ya que hay tanta información errónea o distorsionada sobre las drogas y también existe tanta desinformación que algunas personas desean saber qué les puede pasar si las prueban. La curiosidad es mucho más fuerte si se trata de materia prohibida. Las drogas son ilegales, están prohibidas por la sociedad y por las personas mayores, contra quienes el joven se rebela por naturaleza. Por eso la primera hierba rodeada de misterio y de prohibición, se hace intensamente atractiva.
Presión de los pares: Los adolescentes sienten la necesidad de ser aceptados en el grupo de sus iguales. Es una necesidad muy profunda, surgida de la tendencia a relacionarse. Para pertenecer a estos grupos o para permanecer en ellos hay que hacer lo que los demás hacen y algunas personas tienen gran necesidad de pertenencia por lo que aceptan lo que les pidan aún y cuando saben que se están arriesgando a sufrir algunas consecuencias negativas.
El placer. Después de unas cuantas experiencias la droga empieza a gustarles. La nueva sensación de ligereza, la euforia loca, la nueva energía y vitalidad artificial, el descubrimiento de nuevos colores y sonidos son sensaciones placenteras distintas, de gran intensidad, que terminan por atrapar al que empezó jugando.
La evasión. Ante los problemas comunes y ante los pequeños problemas individuales, el joven tiende, a evadirse. Y la evasión más cómoda y rápida es la droga (aunque al final resulte la más destructible).
Búsqueda de nueva creatividad. Algunos escritores o músicos han encontrado en los alucinógenos capacidades para despertar o expandir sus poderes creativos, abriéndolos a nuevos horizontes. Por eso algunos jóvenes recuren también a la droga, esperando encontrar en ella esa “sabiduría oculta”.
Los traficantes. Actualmente la droga, es el negocio número uno internacional. La finalidad clara de esa mafia es llevar al mayor número posible de adictos hacia la heroína, el callejón sin salida, que produce las mayores ganancias a los traficantes, mientras dure la vida del adicto.
¿Por qué usan drogas los jóvenes y los niños?
Como forma de rebelión hacia la gente.
Para sentir que se pertenece a un grupo, pandilla o club.
Porque les gustan los riesgos.
Porque les parece divertido.
Porque está de moda.
Por ser parte de la diversión en las fiestas.
Porque te hace sentirte mayor.
Como escape de las presiones de la vida moderna.
Por sentirse aburridos.
Porque una vez "dentro", es muy difícil salirse.
Drogadicto
Un drogadicto es una persona que ha perdido su libertad ante la droga. Se ha acostumbrado de tal modo que aunque quiera no puede dejar de consumirla. No puede prescindirse de ella.
Hay varios tipos de drogadictos:
Consumidor ocasional: tiene contacto con la droga en forma esporádica
Abusador de drogas: es quien consume drogas con mayor frecuencia que el anterior, pero que aun puede tolerar intervalos libre de drogas.
Droga dependiente: en este estado la persona no puede permanecer sin la droga.
Perfil del drogodependiente
SEXO: varón, aunque aumenta el consumo de mujeres, sobre todo en la adolescencia.
EDAD: de 16 a 27 años.
CONSUMO: se concentra en los fines de semana.
TIPOS DE SUSTANCIAS: drogas sintéticas (éxtasis, drogas hechas en laboratorios), generalmente acompañadas de alcohol y marihuana. Hay también un repunte de la cocaína en los adolescentes.
VIDA SOCIAL: no está socialmente desintegrado. Tiene familia y estudia. No necesita delinquir, aunque puede hacerlo si hay una predisposición de tipo psicológico.
Señales Físicas:
ojos vidriosos, enrojecidos y pupilas dilatadas
está soñoliento con gran frecuencia
tiene constante secreción nasal
le falta el apetito
padece de sudores
le dan dolores de cabeza a menudo
mareos
nausea y vómitos
visión borrosa
falta de concentración
disminución en coordinación muscular
insomnio
muestra marcas de pinchazos en los brazos
muestra marcas de quemaduras en las manos
toma mucha leche.
Señales Emocionales:
Se observa nervioso, inquieto y se irrita con facilidad muestra depresión o ansiedad
Tiene falta de entusiasmo o indiferencia por las cosas que antes le interesaban se dan cambios radicales en su carácter y personalidad
Cambios en el patrón de conducta:
Gasta mucho dinero sin que se vea en qué
Tiene nuevos amigos o cambia de grupo de amigos
Demuestra irresponsabilidad
Muestra dejadez en su vestir y aseo personal
Se ausenta de la escuela y sus notas bajan
Otros indicadores:
Sus camisas muestran manchas de sangre en las mangas
Se encuentran quemaduras en la cama o en la ropa
Descubre una aguja hipodérmica, un gotero o una cuchara en su cuarto o entre sus pertenencias
Se encuentran en su cuarto u otro lugar de la casa pequeños pedacitos de papel de celofán que hayan estado doblados
De la casa comienzan a desaparecer cosas de valor
MÉTODO
PROBLEMÁTICA
En la escuela preparatoria oficial número 83 existe un grupo de adolecentes que temprana edad ya probaron las drogas en el ciclo escolar 2009/2010. Al presentar este problema se hacen las siguientes preguntas que determinan el espacio, la temática, y la determinación temporal, como son ¿Qué?, ¿Dónde? Y ¿Cuándo?
¿Qué? Temática: Drogas
¿Dónde? Espacial: Epo. 83
¿Cuándo? Temporal: Ciclo escolar 2009/2010
OBJETIVO GENERAL
Determinar ¿Qué factores influyen para que los alumnos de la epo. 83 prueben drogas?
O.P.1: Comparar quienes son más propensos a probar las drogas, si son los hombres o las mujeres.
O.P.2: Señalar por que ingieren drogas, si lo hacen por curiosidad, por que los obligan o simplemente por buscar una salida fácil a sus problemas.
HIPÓTESIS
Hipótesis 1: la causa de que los alumnos prueben las drogas a temprana edad es porque tienen problemas familiares o escolares.
Hipótesis 2: los hombres son más propensos a ingerir drogas por las malas influencias de sus amigos.
Hipótesis 3: Las mujeres son más débiles a caer en las drogas, por problemas familiares o escolares.
Hipótesis 4: En general es más fácil que una persona ingiera drogas por la falta de atención de parte de los padres.

Sujeto: participan todas las aquellas personas a los cuales se les ha detectado ingiriendo drogas.
Este cuestionario se aplico a 100 personas drogadictas, las cuales contestaron con mucha honestidad. De este proyecto, se elaboraron 15 graficas correspondientes a los porcentajes asignados.

CUESTIONARIO
1. ¿Por qué decidiste consumir drogas?
a) Por curiosidad
b) Por problemas
c) Porque te obligaron
2. ¿cómo conociste las drogas?
a) Por influencias familiares
b) Por amigos
c) Porque me las ofrecieron en la calle
3. ¿Qué sentiste después de a verlas probado?
a) Culpa
b) Satisfacción
c) Asco
4. ¿sabes qué te puede ocasionar probarlas?
a) Adicción
b) Ansiedad
c) irritabilidad
5. ¿Desde cuándo comenzaste a probarlas?
a) Secundaria
b) Preparatoria
c) Antes de las dos anteriores
6. ¿has platicado con alguien al respecto?
a) Si
b) No
c) Tal ves
7. ¿por qué?
a) Confío en las personas
b) Por miedo
c) Porque lo dije sin querer
8. ¿Crees que te ayuda?
a) Si
b) No
c) Tal vez
9. ¿por qué?
a) Porque olvido mis problemas
b) Puede provocar adicción
c) Porque así me siento feliz
10. ¿Crees que te perjudique?
a) Si
b) No
c) No lo se
11. ¿por qué?
a) Crea adicción
b) La disfruto
c) No estoy informado del tema
12. ¿Después de que las probaste, como te relacionas con las personas que se encuentran a tu alrededor?
a) Me siento parte del grupo
b) Me siento mal al verlos
c) No entro en demasiada seguridad con mi familia
13. ¿Acudirías a pedir ayuda para superar tu adicción?
a) Si
b) No
c) Tal vez
14. ¿por qué?
a) porque puedo superarlo
b) como vivo con ellas soy feliz
c) lo tengo que pensar
15. ¿Si pudieras regresar el tiempo, hubieras tomado la decisión de tomarlas o negarte?
a) Tomarlas
b) No tomarlas
c) Tal vez tomarlas


BIBLIOGRAFíA.
Atilano Martínez Citlalli Yoselin
Torres Cuellar Jorge Sebastián
Oliva Aguilar Nayely
Ríos Cureño Diana Laura

Drogadicción

México 2010

Pág. 120















































































Retos superados

Se tienen 21 embaces de coca cola ,7 llenos, 7 a la mitad y 7 vacíos; Si se tiene que repartir en cantidades iguales a 3 compañeros tanto los embaces como el contenido. De dos formas diferentes de distribuirlos sin tener que traspasar de un bote a otro.

En una reunión una persona dice "para efectos de plática" podemos reunirnos en grupos de dos en dos pues sabemos la cantidad exacta, lo mismo pasaría si hacemos grupos de tres, cuatro o cinco.
¿Cuántas personas hay en la reunión?


Colocar 8 reinas en el tablero de ajedrez

80 trabajadores construyeron 480m2 de una obra en 15 días trabajando 8 horas diarias(es mucho no¿?). ¿Cuántos requieren para que 120 obreros trabajando 10 horas y hagan 960 m2 ?

Mi tío le dio a su hija una 8 parte de las gallinas que tiene a su esposa ½ de las gallinas a su hermano 3/5 y a su sobrina le dio las 8 restantes ¿cuantas gallinas eran?

1/12 de la institución trajo refrescos 2 /12 compraron tortillas 1/3 trajo alambre al pastor 1/6 trajo frutas y el resto de la población 200 alumnos trajeron su respectivo lunch ¿cuantos alumnos en total participaron en el intercambio
es que estaba comiendo?

Ser mejor persona


Diana Laura
  • Cualidades
Madre: Es estudiosa
Es risueña
Es bonita
Es inteligente
E s honesta
Fortalezas: Las matemáticas
Debilidades: La televisión


Cualidades
Padre: Estudiosa
Risueña
Limpia
Responsable
Limpia
Fortaleza: La creatividad
La responsabilidad
Debilidades: La televisión
El oír música

  • Cualidades
Elena: Inteligente
Dibuja muy bien
Divertida
Cariñosa
Bonita
Fortalezas: El estudio
Debilidades: Oír música
Ver televisión
  • Cualidades
Elizabeth : Alegre
Graciosa
Ocurrente
Fortalezas:.........
Debilidades:No obedece
Poca atención

Yo soy



Yo soy una chica de 15 años que ahora está asistiendo a la preparatoria 83, tengo el cabello negro y medio largo, mi piel es de color morena con amarillo, ojos cafes, mediana estatura, delgada. También soy risueña, divertida, amigable, un poco loca, graciosa y genial...>_<.
Casi siempre estoy riéndome como loca, contando chistes; excepto cuando me entero de cosas tristes con respecto a mis amigos o en mis momentos depres..:'(
Me encanta el anime y manga, cosas que tengan que ver con la cultura japonesa, me gusta aprenderme canciones y dormir.
También platicar y chatear con chicos...(alguien en especial..) , caminar con Keila, Nayely y a veces Abby( Se aloca) pero me divierto peleándome con ellas...esa soy yo...